
RGPD y las plataformas educativas.
¿Son seguras las plataformas educativas?
Cuando se introduce una plataforma digital educativa en un centro, en muchas ocasiones hay dudas sobre qué ocurre con los datos de carácter personal del alumnado. Ningún responsable educativo quiere vulnerar la privacidad del alumnado y vela por su seguridad en todo momento. Bien, pues podemos estar tranquilos al respecto, porque estas plataformas cumplen toda la normativa ante seguridad digital y protección de datos que marca la UE. A continuación, detallaremos cómo tratan los datos las principales plataformas como G-Suite y Microsoft y en qué nos tenemos que fijar como responsable educativo, para estar seguro de que estamos haciendo las cosas correctamente.
En primer lugar, vamos a ver que sería un dato de carácter personal. Toda información que hace referencia sobre una persona física identificable, en el caso de un centro educativo sería nombre, apellido, datos parentales, dirección etc. también imágenes. Hay ciertos datos especialmente sensibles a los que hay que prestar más atención, como pueden ser los datos médicos, infracciones, biométricos etc. que pertenecen a la esfera más íntima. Hay que tener en cuenta, que el propietario de todos estos datos es la misma persona, nosotros como centro únicamente somos los responsables de su tratamiento. En el caso de centros de educación pública, el responsable será la Consejería de la Comunidad Autónoma.
Por último, existe la figura del encargado de tratamiento de datos, que serán las empresas o personas externas al centro que nos ayuden en labores educativas y necesiten tratar datos del alumnado, como pueden ser empresas de comedor, actividades extraescolares o en nuestro caso, empresas que implementen plataformas educativas. En estos casos, siempre habrá que tener un contrato previo para que no se considere que se haya realizado una comunicación de datos, donde se incluyan las siguientes garantías:
- La obligación de tratar los datos bajo la normativa adecuada.
- La no utilización de los datos para finalidades distintas a las detalladas en el contrato.
- Las medidas de seguridad establecidas.
- El derecho a rectificación y destrucción de datos una vez finalizado el contrato.
Si el contrato firmado establece estos puntos, podemos estar tranquilos de estar cumpliendo la normativa ante protección de datos.
¿CÓMO TRATAN ESTAS PLATAFORMAS LOS DATOS?
Es importante diferencias los servicios globales que puede ofrecer una compañía y los servicios educativos. Las cuentas que se crean para alumnos, son de carácter educativo y tienen únicamente este fin, por lo no se deben utilizar cuentas que no lo especifiquen. Qué tienen de especial estas cuentas:
El propietario de los datos es el centro educativo, la plataforma solo se encarga de protegerlos en servidores seguros. Por lo que se pueden borrar en cualquier momento, sin dejar huella digital.
No se hace publicidad ni se utilizan para segmentación. Las cuentas educativas nunca podrán utilizar estos datos para hacer comunicación comercial ni para hacer estudios de mercado.
No se hace publicidad ni se utilizan para segmentación. Las cuentas educativas nunca podrán utilizar estos datos para hacer comunicación comercial ni para hacer estudios de mercado.
Cumplimiento del reglamento en la Unión Europea. Estas empresas operan en todo el Mundo, pero los servicios deben cumplir la normativa según la región. En nuestro caso el reglamento dentro del marco de UE.
Las cuentas de los alumnos son gestionadas por el centro educativo, pudiendo configurar la privacidad y seguridad adecuada.
Seguridad en los centros de datos. Servidores con protección multicapa y encriptados.
Antes de contratar cualquier servicio de plataforma educativa, donde tenemos que introducir datos o se van a almacenar en nube ficheros del centro, debemos leer su política de privacidad y seguridad para detectar estos puntos, asegurándonos de poder dar a nuestro centro una digitalización segura.
Vanessa González
Facilitadora digital.
Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.
Puedes localizarnos en:
(+34) 91 091 72 99
C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos por toda España.
¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.
0 comentarios