Paisajes de aprendizaje.

Cómo personalizar y atender la diversidad con esta herramienta pedagógica. Taxonomía de Bloom e Inteligencias múltiples.

Los paisajes de aprendizaje son una herramienta pedagógica, en la que se trabaja visualmente con una matriz de unión entre la teoría de las Inteligencias Múltiples y la Taxonomía de Bloom, dejando 48 casillas para diseñar actividades que pueden abarcar otras metodologías, como trabajo cooperativo, clase invertida, PBL etc. 

Se puede asemejar a un mapa conceptual, donde la totalidad o las partes del currículum que elijamos converjan en estas actividades, haciendo más atractivos los contenidos para el alumno y respondiendo a sus necesidades particulares. Cuando utilizas paisajes de aprendizaje, dotas de una riqueza metodológica al aula y de una evaluación auténtica. 

¿Cuáles son los pilares? 

La base sobre la que se desarrolla el paisaje de aprendizaje, es la unión de las Inteligencias múltiples y la Taxonomía de Bloom, creando una matriz de programación de actividades. 

¿Qué son las Inteligencias Múltiples? Esta teoría propuesta por Howard Gardner, define 8 inteligencias que todos poseemos en diferente nivel y podemos desarrollar hasta alcanzar nuestras capacidades. Estas son: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, cinético-corporal, individual, interpersonal y naturista.  Actualmente se han incluido otras como la emocional, existencial, creativa y colaborativa. 

w

Inteligencia Lingüística.

Es la capacidad de expresarse adecuadamente de manera oral o escrita. Utilizando una estrucutra, fonología y semántica.

Inteligencia Lógico-Matemática.

Es la capacidad de utilizar los números eficazmente y el razonamiento, lógica o hipótesis.

Inteligencia Espacial.

Es la capacidad de percibir el espacio y entorno de forma precisa, implica sensibilidad para los colores, formas, distancias etc.

Inteligencia Corporal.

Es la capacidad de expresarse a través de tu cuerpo, incluye habilidades físicas, fuerza, flexibilidad etc.

Inteligencia Musical.

Es la capacidad de percibir y expresar sonidos musicales, incluye el tono, melodía, ritmo etc.

Inteligencia Personal.

Es la capacidad de autoconocerse y actuar según tus valores, requiere reconocer los estados de ánimo, autoestima, motivaciones etc.

Inteligencia Interpersonal

Es la capacidad de percibir  y comprender a las demás personas, sus estados de ánimo, motivaciones, inteciones etc.

Inteligencia Naturista.

Es la capacidad de relacionarse en medios naturales y otros entornos, reconocer el clima, flora, fauna, percibir fenómenos naturales etc.

¿Qué es la Taxonomía de Bloom? Esta teoría diseña una jerarquía para clasificar los niveles de aprendizaje. Se definen 6 niveles de dominio: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear. Cada nivel tiene sus propias estrategias de aprendizaje.  

A

Recordar.

Requiere habilidades de memorización, como observar, copiar, reconocer y recuperar.

A

Comprender.

Se muestra un entendimiento sobre lo recordado, se hacen preguntas, clasifica, compara e informa.

A

Aplicar.

Resolvemos el problema aplicando los conocimientos, requiere identificar y actuar.

A

Analizar.

Descompone un conocimiento para buscar evidencias y descubrir diferentes partes. Hay que deconstruir, organizar, esquematizar e integrar.

A

Evaluar.

Se justifican o definen ideas en base a lo aprendido. Hay que atribuir y hacer comprobaciones.

A

Crear.

Se diseñan nuevas soluciones o nuevos productos mejorados. Hay que idear, planificar, diseñar y construir. 

La evaluación no se centra en un solo elemento, sino que medirá la ejecución de todas las actividades del alumnos, mediante diferentes rúbricas. Es una evaluación auténtica, que pone en relieve las capacidades de forma personalizada y el desarrollo de estas. 

Es una evaluación auténtica, que pone en relieve las capacidades de forma personalizada y el desarrollo de estas. 

Creando paisajes de aprendizaje. 

El paisaje de aprendizaje encaja dentro de una narrativa concreta y gamificación. Podemos empezar eligiendo los aspectos del temario que queremos trabajar y desarrollando una historia como base lúdica. Cuando diseñamos las diferentes actividades, podemos incluir insignias según vayan completándose, de tal manera que motivemos e involucremos a los alumnos.  

La matriz nos guiará para determinar en qué marco del aprendizaje de Bloom nos encontramos y qué inteligencia trabajamos. A partir de ahí diseñamos las actividades marcando un objetivo de aprendizaje, reto a resolver, tiempo, materiales y rúbrica. Las actividades pueden ser obligatorias, de refuerzo u opcionales, pudiendo también estar relacionadas unas con otras, creando así toda una ruta de aprendizaje. 

Herramientas TIC. 

Como habrás visto, vamos a necesitar altas dosis de creatividad para crear estos paisajes pero también herramientas que nos ayuden a diseñarlos y ayuden a los alumnos a completar las actividades. Si diseñamos estos paisajes utilizando una plataforma de gestión del aprendizaje, como puede ser Google para Educación o Microsoft Teams, tendremos a mano multitud de opciones para comunicarnos, evaluar, gestionar las actividades, planificarlas gracias a las herramientas de productividad, colaborar con otros docentes y crear contenido a través de sus aplicaciones de diseño, sitios web, creación de videos, edición de imágenes etc. 

A su vez, tus alumnos podrán utilizar estas mismas herramientas de forma segura para completar sus actividades, entregarlas, colaborar con otros compañeros y acceder a ellas siempre que sea necesario desde cualquier lugar. 

Desde yampit. queremos ayudarte a que la innovación educativa esté al alcance, facilitando a través de la tecnología tu trabajo. ¡Escríbenos! 

Vanessa González

Facilitadora digital.

Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.

0 comentarios

Puedes localizarnos en:

(+34) 91 091 72 99

info@yampit.es

C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos por toda España.

¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.