
MINECRAFT. Gamificación en el aula
Todas las escuelas podrían ser igual de divertidas y apasionadas que una de Educación Infantil.
Independientemente del nivel educativo, el compañerismo, el juego y el aprender haciendo, deberían estar dentro de la estrategia de aprendizaje. En torno a la gamificación hay una gran cantidad de estudios que demuestran que aporta una gran motivación a la hora de aprender y cada vez más profesores lo utilizan como algo rutinario dentro de sus clases.
La versión educativa del famoso videojuego Minecraft, aporta todos los beneficios de la gamificación y está adaptado para entornos educativos, con gran colaboración de profesores de todo el mundo para el diseño de lecciones STEM, Lenguaje, Idiomas, Arte, Historia etc. Minecraft además facilita un entorno de aprendizaje basado en proyectos y problemas, fomentando la colaboración y creatividad, preparan a los estudiantes para habilidades del S.XXI: creatividad, pensamiento crítico, colaboración, comunicación y toma de decisiones.
Aumenta su participación.
Aumenta la motivación.
Queda prohibido aburrirse.
¿Qué ofrece la versión educativa?
Con la versión educativa de Minecraft, podrás usar los bloques específico de las lecciones, puedes consultarlas en el siguiente enlace: Lecciones Minecraft
Además, inicias sesión de forma segura con tu cuenta Office 365, utilizando la plataforma Teams para compartir las actividades y tareas de Minecraft.
«Minecraft: Education Edition facilita un entorno de aprendiza social y emocional, adquiriendo competencias del Siglo XXI.»
¿Qué beneficios obtengo con Minecraft en el aula?
Con Minecraft en el aula, podemos aplicar metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos y Gamificación. Además es un aprendizaje centrado en el alumno, se convierten en tomadores de decisiones. Las habilidades clave que se trabajan son:
Resolución de problemas. En el videojuego deben enfrentarse individualmente o en grupo a la resolución de una serie de actividades para conseguir en el objetivo del juego.
Motivación y diversión. Los alumnos se olvidan de que están aprendiendo al estar jugando a un videojuego ya conocido.
Aprendizaje colaborativo. Cuando trabajan en grupo toman decisiones conjuntamente y son responsables del resultado final del juego.
Creatividad. Minecraft ofrece la creación de mundos imaginarios o recorrer espacios conocidos, fomentando así su imaginación y el potencial de creación.
Gestión y liderazgo. Durante el videojuego deben gestionar recursos y tomar decisiones sustanciales, además de resolver retos.
¿Cómo puedo utilizar Minecraft en clase?
Con las cuentas educativas de Microsoft 365 las licencias del juego están incluidas, además son compatibles con ordenadores Windows, MAC o Chromebook. Desde yampit. podemos ayudarte a gestionar tus licencias o ayudarte a utilizar este recurso en clase.
¿Quieres escuchar otras historias?
En este post de Edutopia, se habla de una guía para enseñar a escribir utilizando Minecraft y como ha resultado un éxito en centros educativos.
Vanessa González
Facilitadora digital.
Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.
Puedes localizarnos en:
(+34) 91 091 72 99
C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos por toda España.
¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.
0 comentarios