Excursiones virtuales.

Complementa el temario con visitas virtuales y actividades de exploración gracias a las herramientas de Google For Education.

Hay numerosas razones para realizar excursiones fuera del aula, visitar otros escenarios donde crear entornos de aprendizaje es motivador para profesores y alumnos, pero no siempre es posible desplazarse. Una alternativa, cuando no podemos salir del centro es realizar excursiones virtuales, ¡solo necesitamos un dispositivo!. Actualmente, disponemos de herramientas con alta resolución, que permiten ver al detalle los espacios, incluso museos, obras de arte y lugares emblemáticos.

Las excursiones virtuales, nos pueden ayudar a reforzar conceptos aprendidos, ofrecer nuevas experiencias, aprender descubriendo, unir a los estudiantes y aumentar la interacción, pero sin la necesidad de salir del aula y pudiendo planificar visitas a lugares donde hubiese sido imposible ir.

<<Visita con un solo clic puntos de interés geográfico y lugares de relevancia histórica con vista 360º.>>

Google Maps y Google Earth Educación, son herramientas muy útiles para esta practica, podemos visitar cualquier parte del mundo y bajar hasta el nivel del suelo, incluso bajo el agua, usando Street View. Se puede aplicar a cualquier curso o asignatura: historia para comparar mapas de la época de estudio y actuales, en arte para visitar puntos de interés arquitectónico, en matemáticas para calcular distancias o medir áreas, en ciencias para entender la curvatura de la Tierra etc.

Las imágenes que vienen en el libro de texto son estáticas, podemos trasladar los lugares a estas aplicaciones, ampliando considerablemente la percepción del entorno y sus diferentes perspectivas. También podemos explorar sitios cercanos para poner en común experiencias, diferentes formas de moverse por la ciudad o mejoras que se introducirían, una forma de llevar el mundo real al aula. Google My Maps a su vez permite crear mapas, guardarlos y compartirlos con otros compañeros.

¿Qué podemos hacer con Google Art & Culture?

Google Art and Culture, es una colección asombrosa de galerías del mundo, todo construido en Maps para poder visitar. Puedes explorar por época, artista, corrientes o visitar las colecciones creadas. También podrás descubrir acontecimientos históricos, personajes o lugares emblemáticos. Una herramienta en actualización continua con la que hacer expediciones por diferentes lugares, épocas históricas y acontecimientos.

¿Cómo trabajamos con estas aplicaciones en clase?

Se puede trabajar desde cualquier dispositivo, ordenador, tablet o móvil. El alumno desde su cuenta educativa de Google for Education puede acceder a las aplicaciones de forma segura y guardar su trabajo para retomar en casa o en otro momento. Como profesor podemos preparar clases incluyendo estas excursiones virtuales y compartirlas a través de Classroom o mostrarlas en los paneles interactivos 4K para comentar con toda la clase.

Como si de una excursión se tratase, necesitaremos planificar la actividad con antelación. Los lugares a visitar pueden ser definidos por nosotros o proponer a los estudiantes que sean ellos quienes los busquen y creen su propia excursión como parte de la actividad. Si vamos a planificarla nosotros, dedicaremos un tiempo en crear la ruta de visita, teniendo en cuenta qué partes queremos que vean en la vista 360º. Ten en cuenta que si utilizamos Maps podremos crear muy fácilmente un mapa que compartiremos con el resto de alumnos o mostraremos en clase. En Google Art and Culture ya existen colecciones creadas, reportajes y videos 360º, podemos explorar para determinar si nos encajan en nuestra actividad o complementarlas con otro material. En Google Earth Educación encontrarás en el apartado recursos, expediciones para descubrir la Tierra. Posteriormente diseñaremos las actividades asociadas a esta excursión virtual, que podrán realizarse antes, durante o después de la visita virtual.

Desde yampit. podemos ayudarte a llevar las excursiones virtuales al aula, con los dispositivos necesarios como monitores interactivos o con el acceso a las cuentas gratuitas de Google for Education. ¡Escríbenos!

Vanessa González

Facilitadora digital.

Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes localizarnos en:

(+34) 91 091 72 99

info@yampit.es

C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos por toda España.

¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.