Un Blog para clase.

Dar voz a los alumnos a través de su trabajo, demuestra su importancia y que hay ideas que merece la pena compartir.

Tener un blog es algo que hacen muchos profesores, actualmente la red está construida por millones de blog de profesionales que comparten sus conocimientos y experiencias. Los profesores ordenan su trabajo en posts o amplían la información de clase con publicaciones, que luego los alumnos pueden leer en casa y comentar al día siguiente en clase. Es una forma de compartir contenido menos formal y con el resto de la Red, quizás ese contenido sirva de ayuda para alumnos de otras escuelas. Pero y si vamos un paso más allá y construimos un blog donde participen también los estudiantes.

La tecnología es una herramientas que nos puede ayudar a dar voz a nuestros alumnos y trabajar la comunicación extendida y la colaboración, competencias que todo alumno debería dominar cuando termine sus estudios. Los estudiantes empoderados pueden inspirar a realizar cambios significativos en su clase, la escuela, la comunidad y potencialmente el resto del mundo.

La tecnología es una herramienta que puede ayudar a adquirir competencias del Siglo XXI como la comunicación extendida.

¿Por qué tener un blog donde participe la clase?

El trabajo colaborativo es uno de los pilares de nuestra sociedad actual, además compartir y crear contenido es la esencia de Internet. En todas las clases y materias existen ideas que merecen la pena compartir, la tecnología educativa nos da acceso a hacerlo de forma muy sencilla y segura.
Cuando los alumnos saben que van a presentar su trabajo ante un público más amplio se esfuerzan más en hacerlo bien. Además trabajar en crear un contenido que van a compartir hace que desarrollan su capacidad de acción, es decir, participan e influyen en otros, ya no son destinatarios pasivos de la educación.

Trabaja la colaboración.

Lo ideal es poder tener un blog donde participe toda la clase.

w

Trabaja la comunicación.

Los estudiantes van a aprender a comunicar sus ideas, además de apoyarlas con imágenes o vídeos.

Trabaja la capacidad de acción.

Sus ideas pueden ser leidas fuera de clase e influir en otras personas.

Herramientas para publicar el blog en clase.

Existen numerosas herramientas gratuitas para tener un blog en línea. Dentro de las ventajas que ofrecen los entornos educativos de Microsoft 365 Education y Google For Education es que encontramos las aplicaciones necesarias para poder tener un blog en clase, seguro y controlado donde puedan participar todos los alumnos. Además podrán hacerlo desde cualquier lugar o dispositivo y trabajar simultáneamente en él, se guarda automáticamente en la nube y existen numerosas plantillas para poder utilizar.

  • Herramientas de Google For Education.

Blogger. Una de las plataformas más utilizadas para crear blogs de forma sencilla. Actualmente está dentro de las aplicaciones de Google For Education y desde la cuenta del administrador se puede habilitar para ser utilizado por los alumnos. Con las cuentas educativas además se puede controlar qué parte ha publicado cada alumno y el acceso al mismo. ¿Cómo crear un blog en Blogger? Clic.

Sitios de Google. Si a nuestro blog le queremos dar un aspecto de sitio web, podemos utilizar la aplicación de Sitios de Google, igualmente desde nuestras cuentas educativas podremos controlar el acceso y ver el trabajo realizado. Habla con el administrador de tu cuenta educativa para personalizar la URL de tu sitio. ¿Cómo crear un sitio web para mi clase? Clic.

  • Herramientas de Microsoft 365 Education.

Sway. Sway es una aplicación online que te permite agregar contenido con el formato seleccionado muy fácilmente, también permite trabajar colaborativamente con las cuentas educativas de Microsoft 365. Podrás compartir tu contenido posteriormente con una URL. ¿Cómo utilizar Sway? Clic.

SharePoint. La intranet que te permite tener un sitio con aspecto muy profesional creado entre todos. Podrás crear una página para tu clase e incrustarla en Teams para que toda tu clase acceda fácilmente. ¿Cómo crear un sitio en Sharepoint? Clic.

  • Otras herramientas para trabajar en el Blog de clase.

Cuando creamos un blog, necesitamos tener una organización de los temas que vamos a tratar, aun más si lo vamos a hacer colaborativamente. utilizar las herramientas de productividad como Tareas de Google, To Do de Microsoft o los diferentes calendarios para programar las publicaciones, ayudarán a tus alumnos a trabajar la autorregulación de su trabajo.

Si dedicamos tiempo de clase en trabajar en nuestro Blog, mostrar en la pantalla 4K el resultado del mismo y cómo se va viendo el trabajo que están realizando puede motivar a los alumnos a seguir trabajando. También podemos utilizar la pantalla para realizar una sesión de planificación del contenido entre todos o una sesión de lluvia de ideas y feedback.

Desde yampit. podemos ayudarte con las herramientas necesarias para poder crear estas clases llenas de participación y que preparen a tus estudiantes a adquirir competencias que van a necesitar en su vida fuera del aula. ¡Escríbenos!

Vanessa González

Facilitadora digital.

Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.

0 comentarios

Puedes localizarnos en:

(+34) 91 091 72 99

info@yampit.es

C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos por toda España.

¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.