
El aprendizaje socioemocional (SEL) y la tecnología.
Como nos relacionamos y gestionamos las emociones son factores que influyen en nuestro desempeño.
Desde la década de los 60 se está estudiando los beneficios de tener competencias sociales y emocionales para nuestra productividad y vida diaria. Cómo nos relaciones y gestionamos las emociones son factores que influyen en los resultados académicos y posteriormente en nuestros resultados laborales. El aprendizaje SE pasa por adquirir ciertas competencias necesarias para las nuevas generaciones y este aprendizaje ya se está realizando en educación desde edades muy tempranas.
Estas competencias no pretenden sustituir ningún conocimiento concreto del currículo, sino complementar y entrelazarse con las asignaturas fundamentales que se estudian, empezando en la infancia hasta los estudios superiores.
Currículo fundamental.
Disciplinas como matemáticas, lenguaje, arte, historia, filosofía etc.
Competencias.
Cualidades.
Curiosidad, iniciativa, persistencia, adaptabilidad, liderazgo, conciencia social y cultural.
<<Las competencias que se adquieren con SEL se trabajan desde la infancia hasta la educación superior.>>
Cuando introducimos tecnología en el aula, nos puede ayudar con nuestro plan de desarrollo de competencias adquiridas mediante SEL, ¿DE QUÉ MANERA?
Gamificación. Introducir tecnología interactiva como juegos permiten desarrollar los siguientes elementos clave:
○ Control: el estudiante toma el control del aprendizaje avanzando por el juego.
○ Colaboración: juegos donde tienen que trabajar en equipo para ganar juntos.
○ Reglas y objetivos: todo juego tiene una reglas que seguir para cumplir objetivos.
○ Creación: elegir juegos donde la creación forme parte del objetivo.
○ Personalización: cada estudiante elige su camino y el profesor puede orientar o personalizar este recorrido.
○ Gestionar la incertidumbre y tomar decisiones: el estudiante debe arriesgar en los juegos y desarrollar el pensamiento crítico para tomar decisiones.
○ Feedback continuo: Los juegos indican el progreso que se está llevando continuamente, a través de niveles, puntos insignias etc.
Microsoft Minecraft Education Edition es un juego que te puede ayudar con estos puntos, puedes ver las lecciones preparadas en el siguiente enlace.
Dar voz. Los medios digitales que promueven la participación y colaboración entre alumnos, están desarrollando su aprendizaje social en diferentes niveles. Un espacio donde debatir de forma segura, realizar encuestas para dar importancia a su opinión, espacios donde desarrollar sus propios intereses etc. son formas de trabajar competencias como la iniciativa, curiosidad y comunicación.
Flipgrid es un espacio social donde los alumnos pueden compartir con sus compañeros experiencias fuera del aula, opiniones sobre trabajos, temas que les apasionen etc. Todo lo bueno de una red social pero con la seguridad de un entorno educativo. Aprende a utilizarlo aquí.
Conexiones sólidas entre profesores y estudiantes. Los medios virtuales pueden servir para fortalecer la conexión entre profesores y alumnos, los docentes pasan mucho tiempo con sus alumnos en clase, pero los alumnos mantienen el aprendizaje fuera de esta. Poder recurrir a un espacio virtual donde seguir de forma asíncrona o síncrona con su maestro puede favorecer esta unión.
Microsoft Teams ofrece un espacio donde chatear, hacer videollamadas enviar, comentarios de forma continua, crear espacios virtuales donde los alumnos recurran al contenido explicado en clase fuera de ella, crear clases flipped con videos para que los alumnos trabajen a su ritmo etc.
Incrustar SEL en productos digitales. Cuando utilizamos de forma continuada un entorno digital, como en las clases híbridas, aunque sepamos que detrás del monitor hay una persona, no está de más utilizar la capacidad de la tecnología para ayudar a no perder este enfoque.
En Microsoft Teams tenemos la extensión Reflect, que podemos incluir en nuestras clases para que los alumnos puedan comunicar su estado de ánimo y el docente monitorearlo, de tal forma que se pueda conseguir un equilibrio.
Competencias y habilidades para su futuro.
En el world Economic Forum celebrado en el 2018 se establecía estas habilidades como las más solicitadas para los trabajos en el 2022. Pensamiento innovador, creatividad, iniciativa, liderazgo, inteligencias emocional, ideación…
Elegir un entorno de aprendizaje que tenga en cuenta estos factores, facilita su normal desarrollo. Las herramientas de Microsoft 365 Educación están pensadas para adaptarse a las necesidades de la educación actual, incluyen de forma gratuita todas las herramientas necesarias para crear estas actividades.
Desde yampit. podemos ayudarte a llevar estas herramientas a tu aula. ¡Escríbenos!
Vanessa González
Facilitadora digital.
Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.
Puedes localizarnos en:
(+34) 91 091 72 99
C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos a nivel nacional.
¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.
0 comentarios