
¿Es el Chormebook un dispositivo adecuado para mi centro?
Evaluamos para qué situaciones creemos puede ser una buena opción y cuando no.
El objetivo de la digitalización del aula es facilitar procesos de aprendizaje, enseñanza y adquirir competencias del siglo XXI, por lo que cuando elegimos la tecnología que vamos a introducir tenemos que tener en mente cómo la vamos a utilizar para decidirnos por la más adecuada. Es un error intentar hacerlo al revés, introducir dispositivos y luego adaptarnos a sus funcionalidades. Por ello, hoy vamos a evaluar a los Chromebook y para qué situaciones creemos pueden ser realmente una buena elección.
Pero primero, ¿Qué son los Chromebook?
Son dispositivos portátiles que podemos encontrar en diversas marcas de hardware, como Asus, Acer, Hp etc. ejecutan un sistema operativo desarrollado por Google denominado Chrome OS. Este sistema operativo fue diseñado pensando en la forma que utilizamos los dispositivos actualmente, en un mundo altamente conectado donde usamos los ordenadores con conexión a Internet de forma muy diferente a cuando no existía. Los principios básicos que busca este sistema operativo son:
Velocidad.
Para no perder tiempo en clase mientras se inician los dispositivos, ya sea al principio o para una actividad concreta, los Chromebook lo hacen en cuestión de segundos. Gracias a un sistema operativo muy poco pesado. También presentan un gran redimiento utilizando el navegador y aplicaciones nativas de Google.
Usabilidad y seguridad.
Su principal ventaja es la sencillez, aprender a utilizar estos dispositivos es mucho más rápido que cualquier otro sistema. Además disponen de batería que dura hasta 12h, lo que los hace idóneos para su uso durante las clases. Tienen un arranque verificado que comprueba manipulaciones del SO y actualizaciones cada seis semanas.
Escalabilidad.
Es importante para los centros educativos que van adquirir una gran cantidad de dispositivos. Los Chromebook tienen un coste inferior con prestaciones altas y un sistema de gestión centralizado desde el panel de administrador, lo que facilita tener todo bajo control.
<<ChromeOS es un sistema operativo diseñado para un mundo donde usamos principalmente Internet y la Nube.>>
¿Cómo introduzco Chromebook en el aula?
- Chromebook en sistema 1:1
Si estamos pensando en introducir un dispositivo por alumno puede ser una opción interesante, su despliegue de forma centralizada hará que los alumnos solo tengan que abrir la tapa de su Chromebook y aparecerá su perfil de alumno con todas las aplicaciones cargadas.
- Chromebook en sistema colaborativo por carritos.
También podemos asignar varios perfiles de alumnos a un mismo Chromebook, de tal forma que se puedan compartir fácilmente y seguir manteniendo la ventaja de la rapidez de inicio de sesión y personalización.
Chromebook + Google Workspace Educación.
Los Chromebook son los dispositivos perfectos para usar el entorno educativo de Google Workspace, podrás usarlo en línea o mediante las aplicaciones que podrás descargar desde Google Play. Al iniciar sesión con tu cuenta educativa en el dispositivo todo queda sincronizado pudiendo seguir trabajando sin conexión en algunas aplicaciones como Drive, Gmail, Calendar y muy pronto Classroom.
¿Chromebook es una opción adecuada para mi centro?
Chromebook en EE.UU es uno de los dispositivos más utilizados en educación, su principal razón es que presenta un gran rendimiento a un precio muy competitivo, los modelos comunes tienen un precio de a penas 300€. Este rendimiento se debe a que el SO es muy liviano y no necesita características técnicas que aumentan el precio de los dispositivos. Pero su simplicidad puede ser un factor limitante.
Chromebook es un dispositivo que está pensando para sacar todo el potencial de la red, trabajar en nube y principalmente con las aplicaciones de Google o las disponibles en sistema Android, a veces limitadas. Por ejemplo no podemos trabajar con entorno gráficos como Photoshop, AutoCAD o programas de contabilidad u otros que están desarrollados para Windows ya que necesitan de otras especificaciones. En estos casos, podríamos trabajar con Chromebook pero en un entorno virtualizado y para ello necesitamos irnos a modelos más caros por lo que la ventaja del precio y simplicidad ya no es tan reseñable. Por lo que la primera cuestión para saber si es un dispositivo beneficioso para introducir en nuestro centro, es valorar las aplicaciones o software que vamos a utilizar en nuestro plan de estudios.
Otro factor que podemos valorar es el nivel informático del usuario final, para niveles de primaria, sin duda es un dispositivo muy adecuado. Los estudiantes de estas edades se desenvuelven mejor en entornos simples, donde no se necesita de muchos pasos para hacer una acción. De esta forma pueden ir aprendiendo a utilizar dispositivos, cuidarlos y organizar su trabajo digital sin suponer una gran dificultad para ellos.
Por último, otro punto para la toma de decisión es la inversión de mantenimiento. Si vamos a incluir una gran cantidad de dispositivos en nuestro centro, tenemos que tener en cuenta el tiempo y dinero que vamos a invertir en que funcionen durante más tiempo. En este caso es bastante favorable utilizar Chromebook, ya que son dispositivos robustos y su sencillez los hace sencillos de mantener y gestionar.
Desde yampit. podemos ayudarte a resolver todas las dudas sobre la adquisición de estos dispositivos y gestionar la compra de múltiples formas, el despliegue masivo y su mantenimiento. ¡Escríbenos!
Vanessa González
Facilitadora digital.
Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.
Puedes localizarnos en:
(+34) 91 091 72 99
C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos a nivel nacional.
¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.
0 comentarios