Cómo gestionar la infraestructura TIC en Centros Educativos.

Disponer de un entorno TIC en educación seguro, disponible y que facilite el día a día en clase.

Los espacios educativos innovadores, necesitan un entorno que facilite y favorezca la enseñanza y el aprendizaje. Los entornos deben ser confiables y dinámicos, de forma que se pueda innovar y aprovechar todos los recursos, sin limitaciones. La tecnología ofrece múltiples oportunidades para la educación, pero introducir recursos por sí solo no garantiza nada, un espacio digital mal gestionado puede ser un problema, más que una solución. Cuando hablamos de un centro digitalmente competente, es un centro que ha creado y mantiene un entorno digital gestionado, inteligente y para ello se dan principalmente dos situaciones:

🚀 ES UN CENTRO CONECTADO Y ACCESIBLE.

Garantiza que los estudiantes y profesores utilicen diferentes espacios para producir el aprendizaje y enseñanza. Es accesible para todos, de manera inclusiva. Englobaría los sistemas de gestión de aprendizaje en nube y su disponibilidad fuera del centro, además de aprovechar los diferentes espacios del edificio y exteriores, no solo el aula principal.

🚀 TIENE RECURSOS DISPOSNIBLES Y SEGUROS.

El hardware y software está asignado de forma eficiente, los profesores y alumnos saben utilizarlo de forma segura. Tener dispositivos disponibles significa que estén listos y optimizados para su uso, además de poder tener un control sobre ellos que permita asignarlos de forma eficiente. La formación además de las políticas de seguridad establecidas, garantizan un uso educativo adecuado.

A

Estudiantes aprenden en cualquier lugar y en cualquier momento.

A

Estudiantes y profesores realizan su labor utilizando la tecnología de forma segura.

A

La gestión IT aumenta la productividad y disminuye la inversión.

A

Decisiones basadas en datos, que garantizan inversiones y asignaciones inteligentes.

<<Con una Gestión IT adecuada, conseguimos más tecnología con menos inversión. >>

Cuando liberamos a los estudiantes y profesores de la carga de trabajar en entornos digitales poco fiables, les estamos dando herramientas útiles para el desarrollo de sus funciones. Solo se tienen que preocupar de utilizarlos como un medio para sus objetivos. Conseguimos más tecnología con menos inversión y poder cumplir con planes de estudios exigentes que necesiten de un uso TIC diario.

Cómo conseguimos un entorno gestionado.

Estrategia, mantenimiento y usuarios.

Analizar y marcar los procesos para mejorar nuestra infraestructura, es lo primero que tenemos que hacer. No nos quedemos únicamente en los aspectos más técnicos y consideremos objetivos más amplios, en relación con las necesidades que plantean los usuarios, profesores y alumnos. Realizar un inventario detallado de los dispositivos, usos destinados y/o usuarios, además de recoger información sobre errores recurrentes o historial de reparación y sustitución de piezas. Este trabajo se puede hacer evidentemente de forma manual, pero existen herramientas para realizarlo de forma más automatizada con software de gestión o MDM. Si utilizamos este último sistema, además podremos programar actualizaciones o asignar rápidamente otro uso/usuario, desplegando una maqueta desde el panel de administración. Recogeremos información e inventariaremos otros dispositivos como proyectores, monitores, impresoras etc. Además de una revisión del cableado y sistema WiFi.

Otro punto que analizar sería el sistema de gestión de aprendizaje o aula virtual. Evaluar el proceso que llevamos a cabo para mantenerlo disponible, seguro, con los usuarios gestionados y el uso del software educativo o herramientas de productividad como el correo electrónico.

Con el análisis realizado y los objetivos marcados, se diseñan procesos con trabajo a corto y medio plazo para mejorar de forma continuada nuestra infraestructura. Estos trabajos programados, junto el mantenimiento planificado y resolución de incidencias, será el día a día de una buena gestión IT.

Por último, para conseguir cerrar este círculo de gestión, necesitamos integrar a los usuarios. Establecer procesos para que los profesores y alumnos puedan utilizar los dispositivos bajo unas directrices, tener una comunicación fluida y establecer un sistema para dar soporte y formación, es la forma de que todo el trabajo realzado se traduzca en lo importante, enseñanza y aprendizaje.

 

En yampit. hemos diseñado un servicio basado en estos principios, si quieres que nos ocupemos nosotros de conseguir que tu centro cumpla con estos objetivos puedes conocer más en este enlace. Servicio de gestión y mantenimiento TIC. 

Para que valoremos juntos cómo podemos ayudate ¡Escríbenos!

Vanessa González

Facilitadora digital.

Mi objetivo es facilitar en los centros educativos el uso de las TIC, para que sean una herramienta útil que ayude a los profesores a innovar en sus clases. En yampit. gestiono proyectos y creo contenido útil para compartir con la comunidad educativa.

0 comentarios

Puedes localizarnos en:

(+34) 91 091 72 99

info@yampit.es

C/Gran Vía, 4. Madrid. Realizamos proyectos a nivel nacional.

¡Síguenos en redes sociales! Compartimos sobre innovación educativa.